Contact Form

 

COBRAS GANA EL I OPEN ALICANTE SHARKS


El pasado sábado 11 de julio se celebró en Alicante el I Open Nacional Alicante Sharks.

Los ganadores fueron los Murcia Cobras, que derrotaron en la final a los Osos de Rivas, quedando Valencia Firebats en tercer lugar.

Los equipos pudieron disfrutar de un gran día de Football, donde se juntaron algunos de los mejores equipos del panorama nacional para jugar un torneo espectacular, lleno de emoción hasta el final.

Alicante Sharks empezó el día jugando contra los Osos de Rivas. Los madrileños se adelantaban en la primera jugada del partido, tras un pase de Pedro Durán, imponiendo su juego de pase largo. El partido fue una batalla constante por avanzar el balón, tanto por tierra como por aire. Los Osos volvieron a anotar, mientras se consumía el tiempo. Los Sharks consiguieron su única anotación mediante una jugada de pase de Carlos Mato, pero la defensa de Osos se mostró casi impenetrable y no hubo tiempo para más. Los madrileños hicieron valer su experiencia y superioridad física sobre los Sharks, sellando así su primera victoria, por 7-14.

En el siguiente partido se jugó contra Sestao Wolwerines. Ambos equipos ya se habían enfrentado anteriormente, con victoria para el equipo bilbaíno. La defensa de Sestao realizó una presión asfixiante sobre el ataque de Sharks, impidiendo que funcionara de forma sincronizada. Mientras, el ataque de Wolwerines movía el balón con fluidez mediante su juego de pase corto. El resutado final (13-20) refleja la igualdad de los equipos, aunque como ya ocurrió en el último enfrentamiento, los de Sestao fueron superiores.

Los Sharks se enfrentaron a los Valencia Firebats, en un partido con poca historia. El equipo valenciano fue muy superior al alicantino, que no fue capaz de contener el ataque rival, liderado por el quarterback Fernando Altarriba. Debido a una gran defensa y a un blitz implacable, los Sharks no movieron las cadenas y no consiguieron anotar ni un solo punto. El resultado final 0-40, refleja la diferencia de los equipos. Una vez más los alicantinos se vieron desbordados por un equipo muy superior técnicamente y con experiencia.

El último partido de la mañana fue contra Vinaroz Ironmans. Los Sharks consiguieron mover el balón con fluidez y anotar tres touchdowns al equipo valenciano. Los Ironmans, por su parte, no pudieron sobrepasar la defensa alicantina, que se mostró disciplinada todo el partido. Destacar que en este partido debutó Ricardo de la Casa, rookie de los Sharks, que realizó su primera anotación tras recibir un pase en la endzone. El resultado final fue 21-0.

Por la tarde, después de comer, se jugó la fase final. Los Sharks se jugaban el 7º y 8º puesto contra Valencia Firebats junior. El partido fue un monólogo de los de alicante, que fueron superiores a los valencianos. El resultado final fue 34-6.

Los Murcia Cobras, ganadores a la postre del torneo, comenzaron ganando 0-28 a los Valencia Firebats junior, que no pudieron contener su ataque. Después jugaron contra Camineros de Coslada, que se presentaba como un equipo rocoso, el resultado fue 20-12 para Cobras. En su penúltimo partido ganaron a los Muchamiel Mustang por 27 a 6, en un partido donde fueron claramente superiores. Su último partido de grupo fue contra Alicante Pokemons, que les opuso mucha resistencia, tras un gran partido los de Murcia ganaron por solo un punto de diferencia, 21 a 20.

Al haber quedado primeros de grupo los Murcia Cobras pasaron directamente a la semifinal, que jugaron contra Coslada Camioneros. Los de Madrid realizaron buenos ataques, pero su defensa permitió demasiados puntos por parte de los Cobras, que acabaron llevándose el partido por 35-16.

Los Osos de Rivas realizaron un gran primera fase, donde ganaron a Sharks (7-14), Ironmans (32-6) y Wolwerines (30-13), siendo superados solo por los Valencia Firebats, en un gran partido, por 8-22. Tras el descanso de la comida se cruzaron de nuevo con los Firebats, pero esta vez el resultado fue distinto. Los Osos habían aprendido la lección, y desplegaron un ataque espectacular que anotó 40 puntos y una defensa que limitó a los valencianos a 28. Fue uno de los mejores partidos del torneo con constantes cambios de marcador, hasta que los Osos terminaron el partido con una intercepción de “Rubia”, que retornó para TD, dejando el resultado final en 28-40 a favor de Osos.

Los Osos de Madrid y Murcia Cobras jugaron una final espectacular, no exenta de polémica, donde el torneo se decidió por un solo punto. Ambos equipos anotaron gran cantidad de puntos, realizando un partido igualado. Los madrileños atacaban mediante pase largo y jugadas de play-action, mientras que los Cobras ponían en marcha un juego variado con carreras, pases medios y jugadas de engaño, buscando la espalda de la defensa de Osos. Los de Murcia se pusieron por delante a los pocos minutos del final. Osos tuvo una última jugada para ganar, pero la defensa murciana la desbarató con una deflección espectacular en la endzone, confirmando así la victoria de Cobras.

Valencia Firebats, uno de los favoritos para el torneo, quedó en tercera posición. Después de quedar imbatidos en la fase preliminar, donde desplegaron un juego espectacular, cayeron en semifinales contra Osos. Ganaron después a Camioneros
(13-36) en la lucha por el tercer y cuarto puesto.

Camioneros de Coslada tuvo una buena actuación, perdiendo solo un partido en la fase previa, contra Cobras (20-12), y ganando con solvencia a los demás equipos. Después jugaron wildcard contra Sestao, a los que vencieron 28 a 20, tras una gran actuación del quarterback Paul Cienfuegos. Jugaron las semifinales contra Murcia Cobras, que perdieron por 35-16. Por último, se enfrentaron a los Firebats por el tercer y cuarto puesto, pero fueron derrotados.

Los Sestao Wolwerines quedaron 2-2 en la fase preliminar, gananado a Sharks y Ironmans pero perdiendo contra Osos y Firebats. Posteriormente jugaron la semifinal contra Camioneros de Coslada, en la que fueron derrotados. Terminaron su participación jugando contra Alicante Pokemon, a los que ganaron 13-27 despidiéndose con buen sabor del torneo.

Alicante Pokemon se presentaba al torneo con muchas ganas de dar la sorpresa. Finalizaron la primera fase con dos victorias, contra Firebats Junior y Muchamiel Mustang, y dos derrotas, contra Cobras por un apretado marcador, y contra Camioneros de Coslada. Jugaron wildcard, donde se cruzaron con los Osos, perdiendo estrepitosamente por 42-24. Terminaron el día jugando el 5º y 6º puesto contra Wolwerines, donde fueron derrotados 13-27.

Valencia Firebats Junior terminó la fase regular con un mal balance de 1-3, habiendo ganado a Muchamiel Mustang por 19-13. Se despidieron del torneo jugando contra Sharks el partido por el 7º y 8º puesto, donde perdieron contra los alicantinos.

Vinaroz Ironmans perdió todos sus partidos de la primera fase, en la que jugaron contra equipos superiores. Aun así jugaron el 9º y 10º puesto contra Muchamiel, ganando el partido 24 a 12.

Muchamiel Mustang, al igual que Ironmans, perdió todos sus partidos de la fase regular, para luego jugar el partido por el 9º y 10º puesto, contra Ironmans, perdiendo 24 a 12.

El torneo dio mucho de sí, y se pudieron ver partidos desde las diez de la mañana, hasta las nueve de la noche. El nivel de juego de los equipos fue alto, especialmente por parte de los equipos senior de football, como los Osos Rivas, los Firebats de Valencia y los Camioneros de Coslada, que hicieron valer su experiencia sobre los otros equipos. Murcia Cobras, con sus jugadores junior, hicieron un gran torneo y consiguieron la victoria a base de tesón y un gran derroche de energía, especialmente contra Camioneros y Osos en la semifinal y final, respectivamente.

La organización gustó a los equipos, que recibieron hojas con la clasificación de la fase preliminar y los cruces de la fase final.

El MVP de ataque recayó sobre Peter de Osos Rivas, que fue fundamental en el juego de pase de su equipo jugando como receptor. El MVP de defensa se lo llevó Aaron, de Sestao Wolwerines, que realizó un gran torneo jugando de cornerback.


Partidos
Sharks – Osos 7-14 Firebats Jr – Cobras 0 - 28
Ironmans – Firebats 7-34 Camioneros – Pokemons 21-7
Sharks – Wolverines 13-20 Firebats Jr – Mustang 19-13
Osos – Ironmans 32-6 Cobras – Camioneros 20-12
Sharks – Firebats 0-40 Firebats Jr – Pokemons 18-19
Osos – Wolverines 30-13 Cobras – Mustang 27-6
Sharks – Ironmans 21-0 Firebats Jr – Camioneros 6-35
Osos – Firebats 8-22 Cobras – Pokemons 21-20
Ironmans – Wolverines 18-21 Camioneros – Mustang 26-6
Firebats – Wolverines 14-6 Pokemons – Mustang 19-8

Fase Final
Wild-card
Camioneros – Wolverines Osos – Pokemons

28 - 20 42 - 24

Semifinales
Firebats – Osos Cobras – Camioneros

28 - 40 35 - 16

Final
Osos – Cobras

31 - 32


Desempates
9º y 10º puesto 7º y 8º puesto
Muchamiel – Ironmans Sharks – Firebats Jr
34 - 6
12 - 24

5º y 6º puesto

Pokemons – Wolverines

13 - 27

3º y 4º puesto
Camioneros – Firebats

13 - 36

Clasificación Final
1º) Murcia Cobras
2º) Osos de Rivas
3º) Valencia Firebats
4º) Camioneros de Coslada
5º) Sestao Wolverines
6º) Alicante Pokemons
7º) Alicante Sharks
8º) Valencia Firebats Jr.
9º) Vinaroz Ironmans
10º) Muchamiel Mustang

Fuente: Alicante Sharks

Comentarios

0   comentarios

Cancel Reply